10 de octubre de 2016

Bayonetazo #2. Carujo, su juicio por sedición y nuestra impronta política nacional...

El Comandante Pedro Carujo, natural de la ciudad de Barcelona, siempre se le ha visto como traidor. Al hacer parte de los intentos de asesinato perpetrados contra el Libertador Simón Bolívar, las conspiraciones y asonadas, ora fraguadas por Santander, ora por Obando, termina también siendo parte de las acciones que culminan con la muerte del Mariscal Antonio José de Sucre, en las montañas selváticas de Berruecos. Luego, comanda a los “revolucionarios reformistas” que secuestran al Doctor José María Vargas, Presidente en funciones, durante los prolegómenos de la Revolución de las Reformas, el 8 de julio de 1835. Carujo, reiteramos, es visto con odio por los más apasionados y con reticencia por los más objetivos.


En 1960, la Escuela de Historia, de la Facultad de Humanidades y Educación, en la Universidad Central de Venezuela, publicó una separata con los documentos del proceso seguido a Pedro Carujo por los actos de sedición contra el gobierno constitucional, bajo el título de “Juicio y sentencia de Pedro Carujo por la conspiración contra Vargas”. En trance de muerte, casi en artículo mortis, Carujo hace afirmaciones que, a nuestro juicio, resultan fundamentales para la posible “definición” de una “impronta” respecto de nuestro comportamiento político nacional, devenido con posterioridad. En un próximo “Bayonetazo” reviviremos ese testimonio…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario